UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
REFERENCIAS HAP
​
Argumentacion-derecho.blogspot.com. (Julio de 2017). Argumentacion y derecho. Obtenido de https://argumentacion-derecho.blogspot.com/2017/07/como-evaluar-argumentos-una-introduccion.html
Benitez, J. J. (19 de Noviembre de 2021). mejorconsalud.as.com. Obtenido de https://mejorconsalud.as.com/metacognicion/
Cáceres-Ramírez, O. (1 de Noviembre de 2019). About Español. Obtenido de https://www.aboutespanol.com/ensayo-argumentativo-2879491
Cardoza-Moreno, L. P. (7 de Noviembre de 2015). http://laurapatriciacardozamorenoclyr1.blogspot.com/. Obtenido de http://laurapatriciacardozamorenoclyr1.blogspot.com/2015/11/la-argumentacion_7.html
Cavalerio. (Enero de 2014). www.uv.mx. Obtenido de https://www.uv.mx/personal/cavalerio/files/2014/01/HABILIDADES-ANALITICAS-DE-PENSAMIENTO.pdf
Chimenton, M. (2011). sites.google.com. Obtenido de https://sites.google.com/site/410laargumentacion/la-argumentacion-el-debate-y-la-polemica
Chrobak, R. (2011). LA METACOGNICIÓN Y LAS HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS. Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional del Comahue.
Equipo editorial, E. (2 de Febrero de 2022). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/argumento/
Española, L. (2017). mimosa.pntic.mec.es. Obtenido de http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/lengua/argument.htm
García-Marín, A. (9 de Abril de 2021). Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/argumento.html#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20un%20argumento&text=El%20argumento%20defiende%20una%20tesis,argumento%20como%20su%20capacidad%20persuasiva
Garduño, F. (2015). www.calameo.com. Obtenido de https://es.calameo.com/read/0046079570131389c02be
Gutiérrez, R. (1973). Introducción a la Lógica. México: Esfinge.
Iglesisas-Marrero, J., & Galicia-Moyeda, I. X. (2018). El Impacto de la Auto-Observación en la Autoeficacia del Docente Universitario. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 32(3), 113-126.
León, D. (19 de Mayo de 2015). prezi.com. Obtenido de https://prezi.com/o3xaz6f0h6ni/la-argumentacion-oral-y-escrita/
Mazón-Fonseca, R. (30 de Agosto de 2015). http://supermileto.blogspot.com/. Obtenido de http://supermileto.blogspot.com/2015/08/analisis-de-argumentos.html
Paredes-Tuyú, A. M.-,.-V., & Velázquez-Féliz, G. (2021). Lógica. Campeche, México: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche.
Paredes-Tuyú, A. M.-,.-V.-F. (2021). Lógica. Campeche, México
REFERENCIAS GLOSARIO
Aguirre de Ramírez, R. (2012). Pensamiento narrativo y educación. Educere, 16(53), 83-92.
Álvarez-Angulo, T. (1999). La descripción en la enseñanza de la lengua. Didáctica (Lengua y Literatura) (11), 15-42.
Blanco, A. G. (1999). La exposicion un medio de comunicacion. Madrid: Ediciones AKAL.
Borwell, D., THompson, K., & Staiger, J. (1987). The Classical Hollywood Cinema: Film Style and Mode of Production to 1960 . Los Angleles California: Columbia University Press.
Bruner, J. S. (1990). Acts of meaning. Cambridge, London, England: Harvad University Press.
Capriotti, P. (2007). El concepto de relación como fundamento en la naturaleza de los públicos en Relaciones públicas. Sphera Pública (7), 65-80.
Czerwinsky-Domenis, L. (2013). Observar. Los sentidos en la construcción del conocimiento. Madrid, España: Narcea, S.A de Ediciones.
Deborah. (2015). Definición de Relación. DEFINICION.CO.
Larousse, D. E. (2005). El pequeño Larousse. México D.F: Ediciones Larousse, S.A.
Mancera Cota, A. (2008). Consideracones durante el proceso comparativo. Distrito Federal, Estado de México, México: Boletín mexicano de derecho comparativo.
Mancera Cota, Adrián. (2008). Distrito federal, México: Boletin mexicano de derecho comparado.
Manen, M. (2012). Salir de la exposicion: (si es que alguna vez habiamos entrado). Barcelona: consonni.
Mateos, D. C. (2021). Habilidades basicas del pensamiento . Xalapa: Universidad Veracruzana.
Ochoa-Bravo, Carmen; Crespo-Ochoa,Carlos; Morales-Gonzales, Susana; Vesilinova-Sabeda, Denica. (2017). Las exposiciones: Tipos y diseño. España: Secretaria General Técnica.
Pérez, M. (27 de Mayo de 2022). conceptodefinicion.de. Obtenido de conceptodefinicion.de: https://conceptodefinicion.de/comparacion/
Raivola, R. (1985). Qué es la comparación? consideraciones metadologicas y filosoficas (Vol. 29). Comparative Education Review.
Reyes, G. (1984). Polifonía Textual. Madrid, España: Gredos.
Rodríguez, D. (2021). Relación. ConceptoDefinición.
Rodriguez, M. A. (1998). La Funcion del Juego en el Desarrollo de la Expresion Oral. Tesis: UPN.
Sánchez-Martínez, A. V. (2005). La Superestructura de la Descripción. Estudios de Lingüística Aplicada, 23(42). Universidad Nacional Autónoma de México, 97-111 .